miércoles, 29 de octubre de 2014


SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Esta semana se estrena en las salas de cine “Código Paz”, opera prima del director Pedro Urrutia y un filme que, pese algunos defectos y desajustes, ofrece una entretenida historia con una buena dosis de adrenalina y efectos especiales. Quizás no sea la mejor película del año, pero sí es una experiencia divertida y un buen ejemplar de este tipo de cine.
La película cuenta la historia de Pedro Ruiz, un joven nacido y criado en Villa Consuelo, que lleva una doble vida. Durante el día trabaja como vendedor inmobiliario en una importante firma y durante las noches roba en las mismas propiedades que vende junto a Wellington, su amigo del barrio. Este impaciente ladrón quiere hacerse rico antes de cumplir los treinta años sin importar las consecuencias, pero sus planes son interrumpidos la noche en que roba la casa equivocada y se ve involucrado en una situación de vida o muerte.


Basada en un guión desarrollado por Urrutia y Luis Arambilet, “Código Paz” cumple con todos los criterios relacionados con el género de acción, pero con una fuerte influencia de la cultura de la música urbana. La película logra crear un mundo en el que puede desarrollar su historia y es fiel a la lógica interna que establece, pero si uno insiste en halar el hilo de la trama, toda la historia se cae. Aún así, las muy bien realizadas secuencias de acción y la gracia de los personajes son la verdadera fortaleza de “Código Paz” y permiten al público disfrutar de la película sin tener que preocuparse de que si lo que se ve en la pantalla es creíble o no.
En el aspecto técnico la película está muy bien realizada, especialmente en el visual y en la coreografía de las escenas de acción.
“Código Paz” es protagonizada por David Maler y Paula Ferry;  el resto del elenco está integrado por Nashla Bogaert, Héctor Aníbal, Félix Germán, José Guillermo Cortínes, María Angélica Ureña, Isaac Savigñón, Deyvy de León, Iván Aybar y Canek Denis, entre otros. Considerando que se trata de una película de acción y que es el primer filme de muchos de estos actores, en general las interpretaciones son muy buenas, tanto así que los diálogos fluyen con una naturalidad ausente en muchas propuestas locales. Por ejemplo, David Maler fue una grata sorpresa en su primer papel protagónico, Isaac Savigñón hace un buen intento en su primera película y tanto Héctor Aníbal como Nashla Bogaert y Deyvy de León demuestran que son buenos candidatos para encabezar otras películas de este género. Empero, hay alguna escenas, especialmente las que dependen más del drama que la acción, que no terminan de convencer.

En el aspecto técnico la película está muy bien realizada, especialmente en el visual y en la coreografía de las escenas de acción, pero no carece de desaciertos. A veces la transición de una toma a otra es muy abrupta y algunas escenas se realizaron con el mismo estilo de un videoclip musical. Asimismo, los efectos especiales son muy bien logrados, pero hay algunos momentos en los que se ven exagerados.
Al final de cuentas, “Código Paz” no es perfecta, pero sí es un buen ejemplo de que aquí sí se pueden hacer buenas películas de acción y tiene mucho que ofrecer a los seguidores de este género y al público en general.
Esta fue una película que me encanto felicito al productor y al director por haber creado esta película felicito a Nashla por protagonizar esta película wuao me encanto especialmente Nashla que es una mujer de un gran cuerpo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario